Servicios

Atención de niños.
Hiperactividad, déficit en la concentración, problemas de conducta escolar.

Desarrollo de habilidades para docentes y alumnos.
Capacitación, asesoramiento y supervisión.

Estrategias innovadoras con vínculo en la tecnología.
Para el manejo de las relaciones interpersonales.



viernes, 14 de septiembre de 2012

Observación- El Canto de los Pajaritos



Hola Chicos:

Los invito a que Observen los dos videos que les dejo hoy.

Observar quiere decir que miren, escuchen y presten atención a los detalles.  Y despúes miren las propuestas que les dejo para la segunda vez que los vean. 







Propuestas: 

1)  que cierren los ojos y dos o tres veces escuchen el canto de los pájaritos y luego me comenten qué les parece, si los tranquiliza, si le suena como música etc.

2)  Que se fijen si cerca de donde viven hay pájaros cantando en los árboles. 

3) Si salen con adultos pídanles que destinen un rato para que ustedes puedan grabar, fotografiar con el zoo o también tomaaar un pequeño video de los pájaritos. 

4) Si van a la plaza o a Palermo "paren un momento" u "escuchen" a ver qué pueden oír entre las ramas . 

5) Fíjense si en la web encuentran algún otro sonido de aves o pajaritos. 


Chicos:  que los disfruten!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Clara J.


El lugar de los chicos -Pajaritos


Chicos:

 En la Sección de Observación les dejo dos videos de PAJARITOS y una consigna.

Veánlos y después comentenme qué les parece y qué descubren

                                                       Un beso!!!!!!!! Clara.

Actividades - Evento Especial - Salida Alfabetizadora

Salida alfabetizadora

Fecha: Sábado 29 de septiembre de 2012.

Horario: 16:30 a 17:30.

Lugar: Librería a confirmar en Cabildo y Juramento.

Arancel: $30.

Modalidad: Los padres y/o adultos acompañan en la llegada y van a retirar a los niños al finalizar la actividad.

Objetivos: En un clima ameno y de compartir una salida agradable, se trabajan consignas relacionadas con códigos de alfabetización y parte de la actividad está dedicada a mejorar los vínculos grupales de los niños.

Nota: Los grupos son de pocos chicos para trabajar adecuadamente así que anotense a través del Blog, por comentario o mail o en mi Facebook.

Amigos:

Los chicos que se anoten y no tengan lugar en esta salida serán tenidos en cuenta en la siguiente.



Saludos, Clara Jasiner.

martes, 11 de septiembre de 2012

El lugar de los adultos- Los libros


Amigos :

Les cuento que desde ayer  hay tres nuevos habitantes en mi casa.  Más que habitantes casi son nuevos miembros de la familia.

¿Qué sucedió? .  Simple. Cumplí años y gracias a los regalos de mi familia y amigos los tres nuevos compañeros de mis caminos en la vida ocupan a ratos la mesa, se mudan al escritorio, los veo de pronto cual duendes que juegan guiñándome un ojo desde una silla o encaramados arriba del televisor.


Aquí se los presento:


                                   
¿Dirían ustedes que se trata de simples objetos? ¿Cómo llamar a estos "personajes" inanimados que sin embargo están ahí esperando contarme historias, hacerme pensar, llevarme a conocer mundos infinitos? ¿Cómo referirme a esas páginas que nos despiertan expectativas? ¿Que nos prometen horas de quedar atrapados en un misterio? ¿Que están ahí aguardando que les demos sentidos nuevos en cada acto de lectura?



Preguntas:
Papá, mamá, tías, tíos, abuelos ¿Destinan momentos en los días de la semana para detenerse a compartir con los chicos lo que cuentan estos amigos?
Ustedes mismos acaso tienen -en esta época de velocidad infructuosa en cuanto a plenitud subjetiva - cuentan con amigos escritos esperándolos cerca, en la mesita baja o acaso en la mesita de luz? ¿Les dedican un lapso del día a sus páginas ya sean de aventuras, de historia, acaso de intrigas?


Propuesta:
Sería un gusto saber que quienes ya lo hacen ellos mismos y con los chicos observen qué sucede en los mágicos instantes en que mami o el abuelo o papá instalan ese  "lugar" para leer juntos un cuento o para que el adulto lea y el niño siga la palabra escrita. 
Sería un gusto y una ocasión de compartir si nos escriben y nos participan  qué sucede cuando se posicionan en este lugar del adulto  que es un desafío.  Desafío dado que le requiere su propia capacidad de detenerse a leer pero con lo interesante que resulta que al mismo tiempo que desacelera su ritmo amplía su posibilidad de observación y transmisión de la magia del texto escrito a los chicos.
Sería un gusto mayor aún que los adultos que no habitúan leer inauguraran paso a paso esta actividad y paso a paso la instalaran en la cotidianeidad de sus niños. 

SUGERENCIA
 Amigos ADULTOS. Les sugiero que en esta búsqueda propuesta de transmisión a los chicos de una actotud que haga costumbre el contacto con los libros y la palabra escrita acepten el desafío de compartir con ellos no sólo el texto asociado a la imagen que por sí misma es capturante .  Sin desdeñar la legitimidad con que la imagen nos cautiva la idea consiste en intercalar experiencias de lectura compartidas en torno a páginas que ofrecen imagen y texto pero también leer cuentos y libros ( ¿recuerdan la Colección Robin Hood? ¿Recuerdan a Bomba, al Príncipe Valiente?) que muestren cuán interesante puede ser la historia por sí misma, el relato que estimula a imaginar aún cuando no esté integrado a imágenes o mejor dicho, estimula la creatividad subjetiva aún más el texto por sí mismo.   

IMAGINE:
EN TIEMPOS EN QUE LO VIRTUAL-IMAGEN  CAPTURA -CON LEGITIMIDAD DESDE CIERTA PERSPECTIVA YA QUE OFRECE GRAN RIQUEZA CULTURAL Y DE INSTRUMENTOS cuyo aporte a nuestras vidas QueDA AÚN POR INVESTIGARSE- TRANSMITIRLE EN EL ACTO MISMO DE LEER A LOS CHICOS LA PALABRA ESCRITA NO COMO SUSTITUTO de lo virtual ( NIÑO, DEJA YA LA COMPUTADORA!!!!!!!) SINO COMO AMIGA, COMPAÑERA, INSTAURADORA DE ANCLAJES SÓLIDOS Y TRANQUILIZANTES DE SU SUBJETIVIDAD.
Creo que el desafío en nuestra época consiste no en desdeñar o deslegimtimar el poder de la Imagen y la consistencia de lo virtual ( quedando epndiente analizar el profundo vínculo entre ambos) sino en revitalizar el texto escrito, el texto verbo, el texto palabra , entergarnos a las acotaciones y renuncias que nos impone -que serán desarrolladas en próximo artículo) las que permitirán y sólo ellas poder instalarnos en la captura de lo virtual y la imagen munidos de un instrumento sijetivo (el borde, la acotación) para no aceptar sin embargo la ilusión cautivadora de pelnitud absoluta que por agún motivo está enlazada a la potencia y beneficios de lo virtual. 

             
 
Si los adultos leen es más probable que los chicos lean


                                                                   Continuará....

                                             Saludos.  C.J.



viernes, 7 de septiembre de 2012

Taekwondo - Video

Acá les muestro un video de una práctica habitual de Taekwondo para que puedan observar dos cosas:

La primera que esta es una actividad en la que compartimos entrenamiento, esfuerzo y logros personas de distintas generaciones. Por ejemplo, Alfredo, el más chiquito que figura en el video hoy es un poco más grande y ya es Cinturón Negro.

La segunda cosa interesante es que como pueden observar la práctica de Taekwondo favorece que en un ambiente relacionado con el disfrutar sea necesario y se incremente cada vez mas en cada taekwondista el entrenamiento en concentración.

Saludos, Clara.

Actividades -Evento Especial- Salida Alfabetizadora

Amigos:

Les adelanto que próximamente realizaré con los chicos que se anoten lo que en mi método Chau Fracaso Escolar denomino Salida Alfabetizadora. Nos reuniremos en un punto de encuentro y visitaremos una libreria y será una actividad con consignas que prepararé para que en forma divertida y construyendo una experiencia grupal, les ayude a los chicos a tomar contacto con temas ligados al aprendizaje de la lecto-escritura. El encuentro incluye a los adultos y ya les diremos si acompañaran a los niños y los esperarán en un lugar cercano o bien participarán de la actividad.

Fecha, horario y otros detalles serán anunciados pronto en el blog.

Inscripción: pueden desde ya ir solicitando por mail poniendo en el asunto: "Salida Alfabetizadora" un lugarcito, ya que en cada actividad el grupo es limitado.

Saludos, Clara.


El lugar de los chicos - Conozcan el universo

Chicos:

Observen la foto que les traigo de Yahoo!


Miren atentamente los millones de estrellas que muestra la foto. Imagínense qué inmenso es el universo. Cuando salgan de noche con adultos, también miren el cielo con los puntos luminosos que lo habitan.

Les dejo dos ideas:

La primera es que busquen otras imágenes del cielo, los planetas, la luna, las estrellas, ya que el universo infinito nos muestra cosas asombrosas que hay por descubrir. Si quieren, posteen las imágenes así en el blog las comparten otros chicos.

La segunda idea es que les pidan a los padres, abuelos, tíos o hermanos mayores que los lleven a visitar el Observatorio Astronómico de Parque Centenario. Allí en las noches de primavera podrán mirar el universo utilizando el telescopio. Les deseo que lo disfruten mucho.